¿Cómo CN?
Explorando cuatro estilos icónicos del qipao

Explorando cuatro estilos icónicos del qipao

      El qipao (旗袍, qípáo), también conocido en inglés como cheongsam, es un vestido tradicional chino que se ha convertido en uno de los símbolos más icónicos de la feminidad y la elegancia chinas. A lo largo de los años han surgido diversos estilos de qipao, y en este texto vamos a examinar cuatro variaciones distintas.

      Qipao estilo Jing

      El qipao estilo Jing (京派旗袍 jīng pài qípáo), arraigado en los primeros tiempos de la dinastía Qing, representa una distinguida tradición de sastrería que floreció en Pekín. Caracterizado por el uso de tejidos suntuosos como el brocado y el satén, suele emplear amplios ribetes y líneas dignas, encarnando un sentido de refinamiento y elegancia solemne. Su estética refleja el profundo intercambio cultural entre la indumentaria manchú y la han; conservando la silueta esencial del vestido de la bandera Qing, a la vez que ha asimilado elementos de la ropa han.

      Un ejemplo exquisito puede verse en el atuendo de Zhang Ziyi en The Grandmaster. Su qipao, confeccionado en una tela oscura y pesada, refleja la gravedad del estilo cortesano pekinés. El cuello alto y recto, cerrado con botones tipo perla, evoca la elegancia comedida de la era imperial, mientras que los puños anchos bordados con delicados motivos introducen un sutil toque de gracia. Las largas y fluidas líneas de la prenda, desprovistas de ornamentación excesiva, proyectan autoridad y aplomo, reflejo del temperamento aristocrático que definió el qipao estilo Jing.

      Qipao estilo Hai

      El qipao estilo Hai (海派旗袍 hǎi pài qípáo) floreció en la cosmopolita Shanghái durante las primeras décadas del siglo XX, alcanzando su cenit en las décadas de 1930 y 1940, cuando la ciudad se erigió como la indiscutible capital de la moda de China. En esta vibrante metrópoli donde Oriente se encontraba con Occidente, la tradición abandonó sus formas rígidas y abrazó la modernidad. La antigua túnica de bandera, antes recta y oculta, dio paso a una nueva silueta esbelta, ajustada y elegante, que permite que la figura femenina se revele con una sutileza y gracia sin precedentes. Las técnicas de sastrería occidentales y la estética china se entrelazaron, dando lugar al qipao estilo Hai, una prenda que se erige como emblema cultural de la modernidad de Shanghái, fusionando el estilo tradicional chino con un matiz cosmopolita.

      El qipao azul que lleva el personaje de Tang Wei, Wang Jiazhi, en Lust, Caution ejemplifica esta transformación. Su tela de seda fluye con un delicado brillo, suave pero imperiosa. El alto cuello mandarín conserva la dignidad de la tradición, mientras que la cintura estrecha y las curvas cortadas con precisión delinean el cuerpo con una silenciosa sensualidad. El patrón floral contenido, que reluce sobre el fondo azul frío, evoca tanto fragilidad como atracción, una armonía de inocencia y peligro acorde con su personaje.

      Qipao estilo Su

      El qipao estilo Su (苏派旗袍 sū pài qípáo) tiene su origen en las ciudades acuáticas del Jiangnan, especialmente en Suzhou, donde la seda ha sido apreciada durante siglos y el bordado elevado a forma de arte. A diferencia de la audaz modernidad de los estilos de Shanghái o la grandiosidad señorial de los diseños de Pekín, el qipao Su se centra en los detalles exquisitos.

      El satén y la seda crepé se convierten en lienzos para el bordado; peonías, orquídeas, flores de ciruelo o fénixes se despliegan en delicados hilos a lo largo del cuello, el corpiño o las mangas. Técnicas como la puntada dispersa, el bordado de semillas y el sombreado por capas confieren a estos motivos tanto profundidad como movimiento, mientras que los tonos sutiles preservan una armonía que es más bien refinada que estruendosa. Algunos qipao estilo Su, confeccionados para ocasiones ceremoniales, se adornan además con cuentas y cristales, añadiendo un toque de esplendor sin perturbar la elegancia esencial de la prenda.

      Qipao estilo Yue

      El qipao estilo Yue (粤派旗袍 yuè pài qípáo), también conocido como la escuela de Cantón o Hong Kong, surgió en las provincias costeras del sur y alcanzó su madurez en el bullicioso mundo cosmopolita del Hong Kong de mediados del siglo XX. A menudo cortado en algodón o tejidos ligeramente estructurados, el qipao estilo Yue adopta técnicas de patronaje occidentales mientras conserva el alma de la elegancia china. Su silueta definitoria, con pecho apuntado, cintura estrecha y un dobladillo que se estrecha hacia las rodillas, evoca una gracia esculpida que resulta a la vez contenida y sensual.

      Los numerosos (¡20 para ser exactos!) qipao de Maggie Cheung en In the Mood for Love son quizá uno de los ejemplos más famosos de esta tradición. Los vestidos, con sus cuellos altos y líneas limpias y arquitectónicas, envuelven el cuerpo con una precisión discreta. Los estampados audaces, desde florales hasta geométricos, animan la forma de otra manera austera, mientras que el ajuste ceñido y las aberturas modestamente colocadas insinúan intimidad sin revelarla.

      LEER: Resumen artístico de septiembre: 40 exposiciones que terminan este mes en 798

      Imágenes: Wikimedia Commons (usuario N509FZ), Xiaohongshu, Douban

Explorando cuatro estilos icónicos del qipao Explorando cuatro estilos icónicos del qipao Explorando cuatro estilos icónicos del qipao

Otros artículos

Explorando cuatro estilos icónicos del qipao

A lo largo de los años han surgido diversos estilos de qipao.