¡Los microplásticos están invadiendo nuestros océanos! Para defenderse, los científicos del Instituto Max Planck de Sistemas Inteligentes han desarrollado robots similares a medusas que recogen la contaminación para proteger la vida marina. Aquí en Beijing, otro equipo de ingenieros se apiña sobre su último prototipo de tecnología marina. Prueban ideas, solucionan problemas y refinan sus diseños, al igual que los expertos. ¿Su fuerza secreta? ¡Son niños de primer grado y sus robots están hechos de LEGO!
Mi hija de 6 años, Leili, y sus compañeras de equipo no solo están apilando ladrillos. Son parte de FIRST LEGO League (FLL), una competencia mundial de robótica que desafía a los niños a resolver problemas del mundo real. Escuché por primera vez sobre "robótica LEGO" de amigos en Washington DC, que querían despertar el interés de sus hijos en STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). Sus estudiantes de secundaria parecían felices de construir robots geniales. Es parte de juego, parte de ingeniería y 100% divertido.
¿Qué es FIRST LEGO League?
FLL es un programa internacional de robótica en el que niños de 4 a 16 años aprenden a codificar y resolver problemas diseñando soluciones basadas en LEGO para desafíos científicos. Los equipos compiten en tres categorías de edad:
Descubre (4-6 años) – Conceptos básicos de STEM con LEGO DUPLO
Explore (6-9 años) - Introducción a la robótica y la programación
Desafío (9-16 años) - Codificación avanzada de robots para completar misiones
Cada temporada presenta un nuevo tema, con temas pasados que cubren soluciones energéticas, logística de transporte y creatividad en tecnología. El tema de este año, SUMERGIDO, sumerge a los niños en la exploración submarina, la sostenibilidad y la innovación marina.
¡Hay más en esta historia! Este artículo se publicó originalmente en nuestra cuenta hermana, jingkids International.
Haga clic aquí para continuar leyendo
LEER: ¿Tienes Fotos de las flores de Beijing? ¡Compártelos Con Nosotros!
Imágenes: El cubo, Tara Fegelein
Robótica para STEM práctico y basado en equipos.