¡Pekín es una ciudad con mucha vida! No te pierdas nada con nuestro resumen de fin de semana sobre las últimas noticias.
Taikonautas parten hacia Tiangong
Anoche, 31 de octubre, a las 23:44, el Shenzhou-21 despegó desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, en el noroeste de China, con tres taikonautas a bordo, rumbo a la estación espacial Tiangong. La misión es la sexta misión tripulada en la fase de aplicación y desarrollo de Tiangong y la 37.ª misión del programa espacial tripulado de China.
Los principales objetivos de la misión son completar la rotación de tripulación en órbita con la tripulación del Shenzhou-20 y permanecer en la estación espacial durante unos seis meses para llevar a cabo diversas tareas científicas, como la instalación de dispositivos de protección contra desechos espaciales, la instalación y recuperación de cargas útiles y equipos externos, y la realización de actividades de educación científica y bienestar público. Los taikonautas también llevarán a cabo un experimento de cría de ratones en órbita para estudiar los efectos del espacio y la microgravedad en el comportamiento y el desarrollo fisiológico de los ratones.
Las misiones identificadas para el próximo año incluyen la nave de carga Tianzhou-10, las misiones tripuladas Shenzhou-22 y Shenzhou-23, y la misión espacial tripulada Mengzhou-1. La nave Mengzhou está destinada principalmente a la exploración lunar tripulada. China sigue comprometida y en buen camino para lograr su objetivo de llevar al pueblo chino a la Luna antes de 2030.
Estafas por mensajes de texto engañan a usuarios de teléfonos móviles
Las autoridades recuerdan al público que preste mucha atención a los números remitentes de los mensajes móviles que recibe, después de que varias personas hayan sido víctimas de estafas por SMS. Estas estafas suelen funcionar sustituyendo caracteres difíciles de distinguir, utilizando componentes parcialmente correctos y legítimos de los números remitentes, aprovechando la ignorancia del público sobre el origen y la función de esos números y perpetrando suplantaciones y ataques de phishing.
A continuación, algunos números a los que hay que prestar atención:
Mensajes que usan “l0086” en lugar de “10086”
En esta estafa, un timador se hace pasar por el servicio normal y legítimo 10086 usando una “l” (ele minúscula) en lugar del número “1” en los mensajes enviados a usuarios desprevenidos. Luego, cuando el usuario hace clic en enlaces que aparentan ser enlaces legítimos de “10086”, los estafadores pueden acceder a la información del usuario o engañarlo para que facilite datos importantes.
Números que comienzan con “400”
Los números que empiezan por 400 están destinados a empresas, y las empresas nacionales normales y legítimas los usan para llamadas de atención al cliente y postventa. Sin embargo, los números que comienzan por “400” realmente están pensados solo para recibir llamadas. Las empresas formales por lo general no realizan llamadas con este número. Si recibe este tipo de llamada, lo mejor es no contestar.
Números que comienzan con “00” o “+”
Según el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información, cuando teléfonos extranjeros entran en la red de comunicaciones de China, se debe añadir el prefijo internacional “00” antes del número principal (algunos móviles traducen “00” como “+”), y está estrictamente prohibido eliminar este prefijo en el proceso de transmisión. Si recibe una llamada de un número así, primero considere si podría tratarse de amigos o familiares en el extranjero que intentan contactar con usted vía móvil. Si no es así, este tipo de llamada probablemente esté relacionada con fraude desde el extranjero.
Números que comienzan con “95”
Los números que comienzan por “95” y que suelen tener cinco o seis dígitos son números de atención al cliente utilizados por grandes y relevantes empresas de la banca, valores, seguros, aviación, logística (mensajería), petróleo, ferrocarril y energía, y pueden contestarse con confianza. Si recibe una llamada o mensaje de un número que empieza por “95” pero contiene más de seis dígitos, procure no contestar, ya que posiblemente sean ilegítimos. Los estafadores suelen combinar el componente numérico “95” comprado o alquilado con bots, realizan miles de llamadas en un día lanzando una red amplia en busca de víctimas. Después seleccionan objetivos clave y usan atención al cliente humana para llevar a cabo estafas dirigidas.
Números que comienzan con “1068” y “1069”
Los mensajes que comienzan con los códigos “1068” y “1069” proceden de plataformas de terceros no operativas para servicios de mensajería de texto entre provincias o a nivel nacional, y proporcionan servicios de plataforma de mensajería a otras empresas sin cobrar a los usuarios finales. Sin embargo, algunas empresas con cualificación han violado la ley vendiendo y subcontratando números, que finalmente son utilizados por estafadores para cometer fraudes. Si recibe un mensaje que comienza con un número así, tenga mucho cuidado antes de interactuar, hacer clic en enlaces o responder.
En muchos casos, los enlaces en mensajes fraudulentos llevan a interfaces web que solicitan a los usuarios que introduzcan su información personal. Los estafadores pueden ver y recopilar esa información y usarla para acceder a las cuentas bancarias u otras cuentas sensibles de sus víctimas, causando daños financieros u otros perjuicios.
Los estafadores también pueden hacerse pasar por empleados, hacer llamadas para promocionar intercambios de puntos por dinero y regalos, y pedir códigos de verificación y contraseñas. También pueden afirmar falsamente que están realizando una campaña de recompensas por puntos, solicitar diversos tipos de información de verificación y estafar a las personas para quitarles dinero.
Para los residentes extranjeros, que pueden no interactuar con mensajes o llamadas en chino tan a menudo como los locales, o que pueden tener diferentes niveles de dominio del idioma chino, estas estafas pueden no parecer presentar un riesgo tan serio. Sin embargo, los extranjeros también deben tener cuidado con las comunicaciones móviles por llamadas o mensajes y en otras plataformas donde y cuando sea posible el intercambio de información sensible.
WeChat Pay disponible en Tailandia
Pagar en el extranjero puede haberse vuelto un poco más fácil ahora que WeChat se ha asociado con el operador de la plataforma PromptPay de Tailandia para permitir a los viajeros usar PromptPay en Tailandia. Ahora, los visitantes pueden escanear códigos PromptPay con WeChat en establecimientos participantes y pagar directamente en RMB, sin necesidad de convertir a baht.
WeChat ya tenía presencia de pago en Tailandia, pero estaba mayormente limitada a negocios como aeropuertos y hoteles, sistemas de metro, algunos grandes centros comerciales y algunos establecimientos locales más pequeños. Esta nueva asociación abre el acceso de pago a muchos más comerciantes en todo el país.
PromptPay es una de las plataformas de pago más populares en Tailandia, creada en 2016 como una aplicación de transferencias interbancarias por el Banco de Tailandia. La capacidad de conectarse a este sistema a través de WeChat es conveniente no solo por reducir las molestias a los turistas, sino también porque Tailandia, como muchos lugares del mundo, está experimentando un aumento de los pagos sin efectivo en la vida cotidiana.
Por el momento, aún no está claro si este servicio está disponible para los expatriados en China que viajen a Tailandia, ni si la opción de pago está disponible a través de la versión internacional de WeChat así como de Weixin. En cualquier caso, el avance hacia la conveniencia es sin duda un desarrollo bienvenido.
LEER: La guía Michelin 2026 de Pekín muestra una reducción de restaurantes galardonados a 32
Imágenes: Unsplash, Beijing Fabu, Weixin Pai